Con motivo de los 474 años de aniversario de fundación de Lima, se realizo el VI Encuentro Internacional de Folklore “Ciudad de Lima”, organizado por la Gerencia de Educación, Cultura y Deportes. Municipalidad Metropolitana de Lima en el Malecón del Río del Parque de la Muralla.
La inauguración estuvo a cargo del representación del alcalde de Lima Dr. Martín Bustamante Castro y la Dra. Lola Franco, gerente de educación, cultura y deportes de la comuna limeña.
Este evento contó con la participación de más de 180 artistas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Francia, Ecuador, México, Venezuela y Perú que regalaron su arte, alegría y destreza a los cinco mil espectadores durante la última noche, recibiendo como respuesta sonoros aplausos y el afecto característico del peruano hacia los extranjeros, (Ballet de Arte y Danza de Argentina, Academia de Danzas de Bolivia, Universidad de Tarapacá – Chile, Agrupación Soaka de Colombia, Escuela de Arte y Tradiciones Populares “La Savoie” de Francia, Compañía Danza y Arte de México y Grupo Danzora de Venezuela, entre otros).
El profesor Lito Luna, director artístico de Argentina, expreso “Regresamos a nuestros países contentos por la respuesta de la gente. Ustedes son cariñosos y amables, gracias por todo. También agradecemos a la Municipalidad de Lima por la impecable organización”
La gran novedad para este año fue la agrupación folklórica «La Savoie” de Francia, que conquistó a los asistentes con su vals y danzas de la era napoleónica. El aplauso de pie, máximo premio otorgado por el público peruano, fue el justo reconocimiento al talento y carisma de la delegación francesa.
Ver más en www.flickr.com/photos/tuturum/sets/72157613060835700
Aquí las imagenes de nuestra cobertura del Festival Internacional de Folklore 2008
Estimados Señores
Municipalidad de LIMA
Les saluda Venus Sofìa Campos Sànchez, licenicada en Pedagogìa Musical, Ecuatoriana. Me complace sobremanera saber de su esfuerzo por reivindicar las expresiones y tradiciones folklòricas de nuestros pueblos.
Vivo en Portoviejo, capital de la provincia de Manabì en Ecuador y junto a mi esposo, un reconocido folkloròlogo local, tenemos algunos años trabajando porque las costumbres, bailes y mùsica del montubio costeño ecuatoriano sean revalorizadas y logren elevar la autoestima de nuestro pueblo.
En este afàn conformamos el Grupo de Mùsica y Danza Folklòrica Montubia «Los Mentaos de la Manigua» integrado por doce mùsicos y bailarines profesionales, producto de un esfuerzo investigativo que recrea escenarios artìsticos de hace màs de 200 años, trabajo que ponemos a su consideraciòn
Con un fraternal abrazo desde un paìs hermano, me suscribo de ustedes
VENUS SOFIA CAMPOS
Portoviejo, Manabì, Ecuador
Celular (593) 093165347
el festival se mostraba muy atractivo lastima que no pude presenciar a mis amigos mexicanos y franceses…..
HOLA QUE TAL, UN GRAN SALUDO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS MEXICO, SOMOS EL BALLET FOLCLORICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS MEXICO, DESDE YA HACE ALGUNOS AÑOS TENEMOS EL INTERES DE PODER ASISTIR A UN FESTIVAL DENTRO DE SU MARAVILLOSO PAIS PERU, NOS GUSTARIA MUCHO QUE CONTACTARAMOS Y VIERAN NUESTRO TRABAJO QUE ES DE PRIMER NIVEL CON MUSICOS Y BAILARINES TOTALMENTE PROFESIONALES
SALUDOS
JUAN CARLOS DEL RIO
drbarq@hotmail.com
Zacatecas, Mexico
hola queridos amigos lismeño, soy jorge, sub-director y coreografo del ballet folklorico de la camara de diputados de la republica dominicana, y del ballet folk fradique lizardo. nos gustaria tener informacion de como poder participar en tan magnifico evento, para nosotros y el pais seria un honor, por lo pronto les dejo mi correo jorge-1721@hotmail.com espero me contesten, gracias y un abrazo del pueblo dominicano.