Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos Digitales

Actividades por el II Festival Internacional del Cajón Peruano en el CCELIMA

cajoneada-09

  • MÚSICA (sábado 11 de abril)
    “Cajoneada gigante”. Evento inaugural del Festival. Se trata de la reunión más grande de cajoneros que se pueda convocar y así implantar un record Guinnes. Concierto con GUAJAJA. Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Hora: Desde las 10 a .m. Ingreso libre.
  • MÚSICA (sábado 11 de abril)
    “Bum Bum, el latido del hombre”. Documental de investigación sobre la percusión, galardonado con el primer premio de Jóvenes Creadores de Málaga 2.006. Escrito y dirigido por Javier Viana, productor independiente español. Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Hora: Desde las 4:00 p.m. Ingreso libre.
  • MÚSICA (sábado 11 de abril)
    “Alex Acuña & amigos”. Concierto en vivo con el genial percusionista peruano, considerado como uno de los más talentosos bateristas del mundo. Para esta presentación estará acompañado por músicos invitados. Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Hora: Desde las 8:00 p.m. Ingreso libre.
  • MÚSICA (domingo 12 de abril)
    “Dúo Nande & Schiavo”. Concierto con este talentoso dúo de guitarra y percusión que llega desde Brasil. Con Erika Nande y Mila Schiavo. Las acompaña Leslie Patten, multi-instrumentista y compositora, formada en el Perú y en Cuba. Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Hora: Desde las 7:15 p.m. Ingreso libre.
  • MÚSICA (domingo 12 de abril)
    “Flamenco: Ernesto Hermoza y Marco Oliveros”. Concierto de guitarra y percusión. Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Hora: Desde las 8:15 p.m. Ingreso libre.
  • CONFERENCIA (lunes 13 de abril)
    “El cajón como patrimonio”. A cargo de Fernando Raventós, autor del libro “Del tambor acústico a la batería electrónica” (2004) y de la monografía “El cajón peruano. Qué hacer para no perderlo en un mundo globalizado” (2007). Actual vice-presidente de la Comisión de Derecho de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Hora: Desde las 3:45 p.m. Ingreso libre.
  • MÚSICA (lunes 13 de abril)
    “TAQAK. Ensamble de percusión”. Propuesta musical integrada por cinco percusionistas peruanos que realizan o han realizado sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música. Explora el terreno de la composición, la improvisación y la ejecución, utilizando géneros musicales peruanos así como el repertorio universal de música para percusión. Dirigido por Alonso Acosta Flores. Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Hora: Desde las 7:15 p.m. Ingreso libre.
  • MÚSICA (lunes 13 de abril)
    “Marimba popular y clásica”. Con los mexicanos Javier Nandayapa y Mirna Yam. Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Hora: Desde las 7:15 p.m. Ingreso libre.
  • Centro Cultural de España en Lima
    Natalio Sánchez 181 Santa Beatriz (alt. cdra. 6 de la Av. Arequipa)
    Telf. 330-0412

    Un comentario el “Actividades por el II Festival Internacional del Cajón Peruano en el CCELIMA

    1. Pingback: Flamenco Dancing Guitar and Cajon Spanish Music » Blog Archive » Actividades por el II Festival Internacional del Cajón Peruano en …

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    A %d blogueros les gusta esto: