Según lo programado con The Center for Bits and Atoms y la red de Fab Labs, las clases tendrán una duración de 6 meses y empezarán el 18 de Enero del 2012, empleando el sistema de videconferencia como medio de comunicación. El Fab Academy es dirigido por Neil Gershenfeld del MIT, coordinado por Tomas Diez desde Fab Lab Barcelona, apoyado por el grupo global con instructores y representantes oficiales de la red de Fab Labs incluyendo a Sherry Lassiter en Boston, Alex Schaub en Amsterdam, Phyllis Klein en Washington DC, y Benito Juarez con Víctor Freundt en Lima, Perú.
Horarios: La clase principal se realizará cada Miércoles de 8am a 12pm.
Temas:
Requisitos: Conocimiento de Inglés (Conversación, lectura y escritura) Uso de laptop personal
Inversión total: USD $5,000
Fab + Comunidad
Los Fab labs son unos espacios de experimentación en el campo de la producción que se integran dentro de los contextos locales donde se sitúan. Por lo tanto, existe una gran diversidad entre los objetivos, proyectos y realizaciones, modelos de negocio y articulaciones locales según cada Fab lab. Algunos se dirigen explicitamente a artistas y cruzan la fabricación digital a las experiencias y ambientes de los hackerspaces, cuando otros se orientan a la solución de problemas sociales y de salud; algunos se financian de forma pública, otros buscan los modelos de negocios que les sostendrán. Los proyectos que han sido desarrollados en los Fab labs incluyen turbinas solares e hidraulicas, ordenadores y redes de datos wireless (cliente ligero), instrumentos de análisis para la agricultura y la salud, casas personalizadas, máquinas de prototipado rápido y muchos otros.
Ingresa a nuestro formularioFab + Formación
En nuestros cursos y workshops instruímos en investigación y producción sobre fabricación digital de última generación destinada a la creación de objetos a partir de las tecnologías digitales. Estas tecnologías también permiten introducir en la producción material el diseño paramétrico y la fabricación de elementos diferentes sin coste añadido. Se inicia así la popularización de una nueva manera de producción que afectara a todos los niveles de la vida: desde el ámbito profesional den el mundo del diseño, la arquitectura o la producción industrial, hasta el ámbito doméstico, con la introducción de la fabricación personal. En los Fab Labs, no sólo los objetos se producen a partir de procesos digitales sino que los propios objetos son capaces de incorporarse a la redes de Internet a partir al incorporación de microservidores de protocolo Internet Zero, sensores y otros elementos electrónicos.
Informes:
www.fablablima.arquitectura.edu.pe / fablablima@gmail.com
Teléfono: (511) 3815619 / (511) 4811070 (anexo 334)