Viernes 20 de enero, 7:30 p.m.
Centro Cultural de España, Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima
Ingreso libre
Como parte de las actividades de la exposición Fono-grafías, 100 años de la música popular en el Perú, se llevará acabo la presentación de uan de las agrupaciones más importante de música amazónica como son Los Mirlos, el concierto se realizará el viernes 20 de enero a las 7:30 p.m. en el auditorio del CC España. Ingreso libre.
Los Mirlos creadores de cumbia amazónica, procedente de Moyobamba, su director y fundador Jorge Rodríguez Grández, es el autor, compositor e intérprete, de los temas de la agrupación, Es en su ciudad natal donde comienza a interpretar sus primeras composiciones utilizando la guitarra eléctrica y el acordeón en compañía de su hermano menor Carlos Rodríguez Grandez.
En el año 1973, ya en Lima, junto con sus hermanos Segundo, Carlos y su primo Wagner, decidieron unirse para demostrar su arte a todo el mundo, lanzando canciones inéditas en ritmos tropicales siguiendo el ejemplo de su padre, don Gustavo Rodríguez Sandoval.
Los hermanos Rodríguez Grández, siendo jóvenes, solteros y estudiantes, deciden usar como arma de conquista la música, en viva demostración de inquietud, trayendo el mensaje musical de la selva peruana a Lima con su primer acetato en 45 r.p.m. que incluía los temas “El Aguaje” y “La Danza de Los Mirlos” grabado por “LOS MIRLOS” en la desaparecida disquera INFOPESA. Así sucesivamente fueron grabando un L.P. por año, con temas como: “Tírense con la Escoba”, “Eres Mentirosa”, “Hermosa Flor”, “Amor, Tierno Amor”, “El Poder Verde”, “La Danza del Petrolero”, entre otras.
“Los Mirlos” es el nombre de un bello pájaro de color negro que habita y se domestica en nuestra amazonía que aprende a repetir los sonidos e inclusive la voz humana.