En conferencia de prensa se presentó la convocatoria a los Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficos 2012, asciende a los 7’265.000 nuevos soles, el anunció estuvo a Cargo del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del ministerio de Cultura Rafael Varón Gabai con la presencia del Director general de Industrias Culturales y Artes Christian Wiener y la Directora de Industrias Culturales Carmen RosaVargas en el Cine Club Armando Robles Godoy del Museo de la Nación.
“Es una gran satisfacción hacer este anuncio, al que nos habíamos comprometido desde el principio, que no es otra cosa que lograr que se cumpla la ley”, sostuvo Wiener, haciendo referencia a lo establecido en la Ley Nº 26370, que recoge la ordenanza sobre los concursos de proyectos y obras cinematográficas.
“Es necesario reconocer que este logro es posible porque contamos con un Ministerio, que coloca la cultura al mismo nivel que otros sectores del Estado. El propio ministro de Cultura, Luis Peirano, ha manifestado de manera pública, el compromiso que tiene el presidente de la República de apoyar al cine nacional, un cine que se vea en todos los espacios culturales y comerciales”, enfatizó.
Por su parte, Carmen Rosa Vargas explicó que los “Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficos 2012” son descentralizados porque destinarán 1’995.000 nuevos soles exclusivamente a los premios regionales, con el objetivo de fomentar la diversidad de expresiones cinematográficas en todo el territorio nacional, y en coincidencia con la pluriculturalidad del país.
<li>Desarrollo de Proyectos de Largometraje: 6 premios (3 Nacional, 3 Regional), S/25,000 c/u
PREMIO A LOS PROYECTOS EN DESARROLLO
Lo novedoso para este año es que se presentarán concursos para el desarrollo de proyectos con el fin de que los productores, escritores y directores puedan especializarse en su trabajo de construcción y creación. Estos, a su vez, estarán divididos en las categorías: “Desarrollo de proyectos de largometraje” y “Desarrollo de proyectos para largometraje infantil”. “Creemos que la formación del público empieza con los espectadores pequeñitos, a quienes hay que contarles nuestras historias, para sus ojos”, explicó Vargas.Para fomentar la actividad cinematográfica con mayor plenitud y como formatos de mayor importancia se ha presentado Concursos de Proyectos de Largometrajes a nivel nacional en: documentales, distribución, las regiones del país (excepto para Lima y el Callao), proyectos, infantil y posproducción; así como Concursos de Obras de Cortometraje. También se ha impulsado el Concurso de Obras Independientes y Experimentales.
Fuente: www.mcultura.gob.pe
Pronto las bases del concurso por favor y haber si los formatos del proyecto sean comprensibles y no esten en chino mandarín.
Por favor revisar la fuente para mayores datos http://www.mcultura.gob.pe/noticia/mas-de-7-millones-de-soles-para-el-cine-nacional. Visor ha escrito pidiendo más datos, pero hasta ahora no hay respuesta :(.
por favor, manden las bases con los lineamientos de los detalles bien claros para no equivocarnos, estamos seguros que podemos contribuir con la cultura peruana y difundir una historia que se cuent o se vea en una pelicula, jeje gracias