Festival de Cine Creative Commons, del 28 de feberero al de marzo 2012
Cine al aire libre Nómadas Perú en Casa Tupac (calle Dos de Mayo 253 Barranco – alt. de la cuadra 2 de Pedro de Osma) – Ingreso Libre
Esto es un Remix Domingo, Laboratorio Creativo (Perez Rocca 196 Barranco – alt. cuadra 4 de San Martin)
Derechos en la era digital Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181-185, Urb. Santa Beatriz – alt. Cuadra 6 de av. Arequipa) – Ingreso Libre
La intención de esta mesa redonda es presentar información puntual y contundente de varios puntos de vista sobre este tema así que el público pueda formar su propia opinión para luego preguntar y debatir.
Entre los invitados estarán: Rafael Salazar y Pedro Mendizabal de Creative Commons Perú, Daniel Alfaro, ex Director de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Alberto “Chicho” Durant – Autor del libro ¿Y dónde está el pirata?, Kamilo Riveros Vásquez de Sonidos.pe, Luis Roman – Director de BccN enlace vía skype
Creative Commons (CC) es una organización internacional sin fines de lucro que provee licencias flexibles y herramientas tecnológicas para obras creativas que facilitan la difusión de información, recursos educativos, artísticos y científicos, entre otros.
Gracias a estas licencias, han sido posibles la aparición de nuevos modelos de producción y distribución cinematográfica, donde el autor y la audiencia cobran protagonismo al reducirse los intermediarios.En Perú también tenemos un equipo de Creative Commons, incluso tenemos las licencias ¡en Quechua!. CC Perú es una entidad sin fines de lucro que se trabaja para:
- Facilitar a los autores formas de usar inteligentemente sus derechos, aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías.
- Dar a conocer la infinidad de obras licenciadas con CC y los recursos gratuitos en la Internet disponibles, listos para ser usados por todos.
- Traducir al castellano y adaptar las licencias CC para que sean aplicables según la legislación peruana y de la Comunidad Andina (CAN).
- Promover el desarrollo de las comunidades creativas mediante la capacitación para el uso de recursos libres.
- Difundir los alcances generales de nuestra legislación de derecho de autor.
Pingback: Fronteras invisibles | Sibarkia